Cómo Desarrollar Disciplina

Cómo Desarrollar Disciplina

Por MS Licda. Mayalin Contreras D.

Avanzamos en el año y puede ser que sintamos que no todas nuestras metas van conforme a lo planeado y tal vez pensemos que nos ha faltado DISCIPLINA y en cierta forma puede ser.

Así que repasé materiales de varios autores que sigo y coincidimos en que la DISCIPLINA es algo que no se puede instituir, ni obligar; ni a los demás, ni a nosotros mismos.  Si fuera así las empresas y las escuelas no tendrían problema en disciplinar a todos.

Para que surja la DISCIPLINA de forma natural es necesario tener una FUERTE MOTIVACION.

Te lo ejemplifico así:  Supongamos a un chico que a un lado de su casa vive un vecino mayor con un perro fastidioso y este vecino le pide que saque a pasear a su perro todos los días a las 5AM, … muy probablemente el chico se negará y pensará que no vale la pena hacer ese esfuerzo de madrugar por pasear al perro del vecino, …

Al otro lado de la casa del chico, vive una hermosa chica que ha decidido salir a correr cada mañana a las 5AM e inmediatamente el chico está en su mejor disposición de madrugar!

Notas, mismo esfuerzo:  Levantarse a las 5AM, pero diferente MOTIVACION

Te pongo otro ejemplo:  Te ofrecen 10 mil dólares por caminar sobre un tubo de 15 metros que está apoyado entre la cima de 2 edificios de 10 pisos, … lo harías?  Muy probablemente dices que no, … te siguen ofreciendo dinero, inclusive 100 mil dólares y te sigues negando, obvio, consideras que tu vida vale mucho más como para arriesgarla.  Ahora (hipotéticamente hablando, claro está) está tu pequeña hija de 5 años a la mitad del tubo y no te ofrecen ni un centavo por ir por ella.  Automáticamente rompes tu paradigma y te atreves a caminar sobre el tubo.

Notas, mismo objetivo:  Caminar sobre el tubo, pero diferente MOTIVACION

Así sucede con la DISCIPLINA, cuando hay una MOTIVACION MUY FUERTE por lo que se va lograr al hacer algo, la disciplina surge en automático.

Así un empleado indisciplinado, es en realidad un empleado falto de fuertes motivaciones, porque alguien responsable que quiere una mejor vida para sus hijos, alguien apasionado por los viajes que quiere recorrer el mundo, etc, va a hacer lo que necesite hacer (éticamente hablando) con tal de conseguir el dinero para pagar sus sueños.

De la misma forma sucede con los estudios, ningún joven va a ser disciplinado para estudiar, a menos que perciba lo que va obtener debido al conocimiento que adquiere.

Los grandes deportistas, no han necesitado quien los discipline para que entrenen, es tan fuerte su motivación, que ella los impulsa a levantarse temprano, comer bien y entrenarse.

De manera que, si tienes planes que aún no se están cumpliendo, te invito a revisar:

¿Cuál es tu motivación para lograrlos?

Si tu motivación aun no es tan fuerte, necesitas encontrar otro motivo más fuerte y al identificarlo, sitúa tu mente en lo que obtendrás si logras tus objetivos, así le inyectas pasión a tu motivación.  Proyéctate como si ya estuvieras logrando tus sueños, vívelos en tu mente y eso te dará la energía mental que se convertirá a su vez en DISCIPLINA.

¿Diriges o enseñas a otros?  Ayúdalos también a proyectar sus sueños, que los vivan anticipadamente en su mente como si ya fueran una realidad, cultívales el hábito de hacerlo frecuentemente y muéstrales lo que obtendrán si se aplican al trabajo o al estudio en el cual les falta disciplina.  Recuerda ¿Hace falta disciplina?  Ayuda a los demás a desarrollar FUERTES MOTIVACIONES.

Éxitos y hasta la próxima,

Mayalin

Este artículo también está disponible en Youtube

(La Licda. Mayalin Contreras es columnista en varias revistas, programas de TV, radio y blogs, por su experiencia en las áreas de Tecnología, Administración, Neuro Comunicación y Recursos Humanos, sus artículos son un aporte valioso a nuestro website)